El Consorcio de las Vías Verdes autoriza la licitación del proyecto que mejorará 40 kilómetros del firme de la red regional

Fuente:
Mazarron.com

La actuación se ejecutará durante el último cuatrimestre del año y permitirá adecuar distintos tramos del Camino Natural Vía Verde del Noroeste y de la Vía Verde del Campo de Cartagena

Durante la sesión extraordinaria se anunció que este mes concluirán las obras de un nuevo tramo que conectará el inicio del Camino Natural Vía Verde del Noroeste con las vías ciclistas-peatonales de la ciudad de Murcia

El Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia celebró hoy una sesión extraordinaria en la que se autorizó la licitación del proyecto que mejorará el firme en 40 kilómetros de caminos de la red regional.

Durante la Junta del Consorcio, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, detalló que esta acción se ejecutará durante el último cuatrimestre del año y permitirá adecuar 28 kilómetros del Camino Natural Vía Verde del Noroeste y 10 kilómetros más en la Vía Verde del Campo de Cartagena, mejorando la protección del pavimento frente a la erosión, la canalización y recogida de agua y su reutilización como red de riego en las plantaciones cercanas.

La actuación está enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de las Vías Verdes, que cuenta con una dotación presupuestaria total de 2,6 millones de euros.

Además, en el transcurso de la reunión se anunció que el próximo mes de septiembre concluirán las obras de un nuevo tramo que conecta el inicio del Camino Natural Vía Verde del Noroeste, en el campus de Espinardo de la Universidad Murcia, con las vías ciclistas-peatonales de la ciudad de Murcia.

El tramo, que cuenta con una extensión aproximada de 750 metros y que incluye una antigua trinchera ferroviaria, se ha acondicionado sobre terrenos mayoritariamente expropiados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ha propuesto formalmente la cesión gratuita de la titularidad de dicho tramo al Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia.

Conesa recordó que la red regional de Vías Verdes es la más completa del país, sumando casi 200 kilómetros entre la del Noroeste, la del Campo de Cartagena, la de Mazarrón, la del Embarcadero de El Hornillo en Águilas, la de Almendricos, la del Chicharra Cieza y el Chicharra Yecla y la de Floración.

Asimismo, destacó que estos itinerarios “se han consolidado como recursos clave para fomentar el turismo sostenible y en contacto con la naturaleza, puesto que facilitan una alternativa de viaje segura y no masificada durante todo el año que permite las sinergias con el turismo activo, el cicloturismo, el turismo cultural y el gastronómico”.

Según los datos registrados por los contadores, en 2024 pasaron por estos caminos un total de 530.732 usuarios. La vía más transitada fue la del Noroeste, con un 63 por ciento del total (334.072).

Desde 2016, la Red de Vías Verdes de la Región de Murcia ha recibido alrededor de 10 millones de euros entre fondos del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, fondos Feder y fondos propios del Instituto de Turismo, que han sido destinados al acondicionamiento y creación de itinerarios, desarrollo de infraestructuras y señalética, obras de reparación y actuaciones divulgativas y de promoción.

El Consorcio de las Vías Verdes autoriza la licitación del proyecto que mejorará 40 kilómetros del firme de la red regional, Foto 1

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 2025712
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com