
La diputada regional de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Eugenia Sánchez, ha denunciado la falta de gestión, el incumplimiento sistemático de compromisos y la crítica situación financiera que atraviesa el Servicio Murciano de Salud (SMS), tras la comparecencia del consejero de Salud, Juan José Pedreño, para presentar los presupuestos de su departamento.
“Siempre lo decimos: un presupuesto mayor no es sinónimo de un presupuesto mejor si no hay una gestión adecuada y un gasto contenido. La situación de la que partimos es crítica”, ha subrayado Sánchez. En este sentido, ha recordado que la Región de Murcia ha sido la única comunidad autónoma que aumentó su deuda en 2024 y que solo el SMS acumula una deuda cercana a los 500 millones de euros, con un déficit contable en 2023 de 3.621 millones.
“El propio Interventor General de la Comunidad ha hablado de una situación financiera insostenible a largo plazo”, ha advertido, al tiempo que ha denunciado que “la acumulación de impagos lastra las cuentas del SMS, y los pagos a proveedores y centros sanitarios concertados se han vuelto a paralizar por falta de liquidez”.
Frente a esta realidad, VOX reclama que se empiece por cumplir lo prometido. “No basta con anunciar nuevas metas, hay que cumplir los compromisos adquiridos anteriormente”, ha señalado. Entre esos compromisos ha mencionado el Centro de Salud de Era Alta o Nonduermas, el SUAP de Beniaján, el centro de salud del barrio de San Cristóbal en Lorca, o las reformas y ampliaciones en Bullas, La Manga o Puerto Lumbreras. “La mayoría de estas inversiones ya han sido anunciadas en anteriores presupuestos, pero seguimos sin ver ni un solo ladrillo”, ha lamentado.
Por otro lado, ha denunciado que el SMS atraviesa una “situación crítica” por la alarmante falta de personal. “Faltan médicos, faltan enfermeros, y la ausencia de estos pilares fundamentales repercute directamente en la calidad asistencial que se ofrece a los murcianos”, ha afirmado.
“El anuncio de un incremento presupuestario del 1,3 % es claramente insuficiente. No se puede tapar una hemorragia con una tirita”, ha criticado. A continuación, ha comparado la situación con la de otras comunidades autónomas “que ya están desplegando estrategias para captar y fidelizar a sus profesionales sanitarios”, mientras que en la Región de Murcia “seguimos perdiendo talento”.
Ante esta situación, ha vuelto a preguntar al Gobierno regional: “¿Cuándo tendrá la Región de Murcia un Plan de Salud?”, y ha recordado que, en abril de 2024 se aprobó en esta Asamblea una moción de VOX instando a su elaboración, ya que no se actualiza desde 2015 pese a ser un documento exigido por ley.
La diputada también ha preguntado por otras iniciativas impulsadas por VOX y aprobadas por la Cámara, como el plan de salud bucodental, que planteaba ampliar progresivamente la cobertura pública priorizando a los colectivos más vulnerables, o la creación del Banco Regional de Tejidos, sobre la que “tampoco se ha informado de ningún avance”.
“Desde VOX seguiremos exigiendo al Gobierno regional que respete los acuerdos aprobados, gestione con rigor y garantice una sanidad pública digna y sostenible para todos los habitantes de la Región de Murcia”, ha concluido Eugenia Sánchez.