Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa

Fuente:
Mazarron.com

La Región de Murcia se afianza como la principal productora de uva de mesa de toda Europa, representando el 90 por ciento del cultivo nacional. En 2024, sus exportaciones constituyeron el 57 por ciento del total nacional, alcanzando las 95.600 toneladas valoradas en 246 millones de euros. La campaña de recolección de uva de mesa de este año, que se extenderá hasta diciembre, promete una cosecha estimada de 236.705 toneladas, lo que supone un incremento del 1,5 por ciento respecto a 2024, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.

Inicio de la campaña en Totana: Un centro agrícola emblemático

El pistoletazo de salida a la campaña de uva de mesa, organizado por Apoexpa, se realizó en Totana, un municipio "eminentemente agrícola" y con una significativa producción de uva de mesa. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó estos datos durante el encuentro con los principales productores regionales y el presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez. El alcalde de Totana, Juan Pagán, subrayó la profunda importancia de la uva de mesa para el municipio y para él personalmente, al ser su "medio de vida". La campaña, iniciada hace unos días, se extenderá hasta el mes de diciembre, abarcando los campos y almacenes tanto de la zona del Guadalentín como de la Vega Alta del Segura.

Un sector unificado y un epicentro tecnológico global

En la Región de Murcia, coexisten en "orden y armonía" grandes empresas y pequeños agricultores, todos colaborando para obtener el mayor beneficio posible del producto. No es casualidad que en Murcia se estén estableciendo "los ostentores más importantes de uva de mesa del mundo" con centros tecnológicos de primer nivel. Este liderazgo se consolida gracias a la labor de la Sociedad Murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa (Itum), una empresa propiedad de los propios agricultores y exportadores murcianos que posee patentes de uvas en los cinco continentes, convirtiendo a Murcia en el "epicentro de la uva de mesa europea".

Innovación y variedades sin semillas: Un éxito para el consumidor

La uva de mesa de la Región es un "producto estrella" del campo, destacando por su excelente calidad y sabor, siendo muy demandada en su variedad sin semillas. Este éxito es fruto de la labor investigadora del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), impulsado por el Gobierno regional, que en colaboración con Itum, ha desarrollado 20 nuevas variedades de uva de mesa sin semillas.

Estas variedades se caracterizan por:

  • Su excelente calidad y textura.
  • Una mejor adaptación a las condiciones climáticas actuales.
  • Rentabilidad económica para los productores.
  • Ausencia de semillas (apirenas).
  • Maduración temprana o tardía para ampliar el calendario de producción.
  • Baja exigencia en técnicas de cultivo y alta productividad.
  • Buen tamaño de racimos y bayas, buena calidad organoléptica y resistencia a la manipulación y el transporte.

Estas innovaciones gozan de una gran aceptación por parte de los consumidores, especialmente entre los niños, debido a su calidad, sabor y textura. En la Región, se han plantado estas nuevas variedades en más de 1.400 hectáreas, y a nivel mundial, se cultivan en 11 países de los cinco continentes, sumando más de 2.000 hectáreas en producción.

Expansión internacional y apoyo gubernamental

La presencia de la uva de mesa murciana en el extranjero sigue incrementándose. Si bien las exportaciones en 2024 alcanzaron los 246 millones de euros, el valor de las exportaciones del año anterior (2023) fue de 247 millones de euros. Los principales mercados de destino para la uva de mesa de la Región de Murcia son Alemania, Reino Unido y Francia. Además, la exportación se ha expandido a países asiáticos, siendo la Región la primera comunidad autónoma en importancia en cuanto al registro de parcelas y almacenes autorizados para la exportación a la República Popular China, con más de 860 parcelas inscritas y una superficie conjunta de 1.561 hectáreas. El gobierno regional apoya este crecimiento acompañando a entidades como Apoexpa en ferias internacionales, como la Asia Fruit Logistica, para fortalecer su presencia en mercados extranjeros.

Murcia: Sede del Simposio Internacional de Uva en 2026

Como muestra de su relevancia global, la Región de Murcia será la anfitriona del XI Simposio Internacional de Uva en el año 2026. Se espera la asistencia de más de 500 ponentes y participantes de más de 17 países, consolidando aún más la posición de Murcia como centro neurálgico de la uva de mesa a nivel mundial.

Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa, Foto 1
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa, Foto 2
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa, Foto 3
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa, Foto 4
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa, Foto 5

Galería de imágenes

Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 1
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 2
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 3
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 4
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 5
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 6
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 7
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 8
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 9
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 10
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 11
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 12
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 13
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 14
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 15
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 16
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 17
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 18
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 19
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 20
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 21
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 22
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 23
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 24
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 25
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 26
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 27
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 28
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 29
Murcia se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa - Foto 30

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 2025715
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com